¿Sabías que las redes sociales son imprescindibles en eventos antes, durante y después de celebrarlos? Hoy en día, a través de Internet, podemos estar al tanto de lo que sucede a nuestro alrededor. Por ello, si eres una marca o un negocio, y estás preparando una celebración o un evento corporativo, te interesa publicarlo más de lo que crees.
Así que entre las tareas pendientes para planificar y organizar tu evento, te recomendamos que apuntes publicar información previa, retransmitas el día que se celebre y generes recuerdos una vez ya haya pasado. En Sala Ginger llevamos años ofreciendo nuestra sala como lugar para celebrar todo tipo de cosas, por lo que sabemos lo importante que es darle visibilidad para que tenga éxito.
Tabla de contenidos
TogglePor qué las redes sociales son esenciales en los eventos
Cubrir eventos en redes sociales proporciona más ventas de las que puedes imaginar. Sobre todo, si planificas bien el contenido, marcas objetivos específicos y tienes claro qué tipo de publicaciones hacer. Es fundamental conectar con el público, generar interés y conseguir que la audiencia sienta curiosidad por saber más sobre la celebración. Esto llevará a una mayor repercusión, más alcance y, por consecuencia, éxito.
Además, hoy en día, la mayoría de personas tienen perfil en redes sociales, por lo que pueden estar pendientes de todo lo que publiques. Por ello, la comunicación digital es un canal indispensable.
Alcance masivo y visibilidad inmediata
Si quieres llegar a un mayor número de personas, quieres que el público conozca en lo que estás trabajando… ¡Publica en los diferentes perfiles sociales! Esto aporta una visibilidad inmediata y un alcance mucho mayor que el boca a boca o la prensa escrita, por ejemplo.
Interacción directa con el público
¿Qué mejor que el feedback de los usuarios para mejorar, modificar y cambiar cosas de tu evento? Es importante saber cómo puede interactuar la audiencia, tener expectativas reales sobre si la temática funcionará o no, etcétera. Y las redes sociales te ayudarán a conocer qué opinan de una forma mucho más rápida.
Creación de comunidad y generación de contenido duradero
Hoy en día, crear comunidad y ser referente es clave para que el usuario confíe en ti. Por ello, si planificas contenidos de valor, relevantes y que generen interés real, podrás conseguir una audiencia interesada en tu contenido y que estará pendiente de todo lo que publiques.
Captación y fidelización de audiencia
No basta con crear contenido y publicarlo, también es imprescindible generar interacción y estar ahí. De esta forma podrás captar y fidelizar a los usuarios interesados en tu tipo de evento.
Fases clave para cubrir un evento en redes sociales
Ahora que ya conoces la importancia de las redes sociales en eventos, te explicamos cuáles son las fases y lo que tienes que tener en cuenta para que funcione:
- Antes del evento. Esta primera fase es primordial para darlo a conocer, crear expectativas en la audiencia, generar interés, conseguir asistentes, crear marca… Te recomendamos que planifiques una serie de publicaciones periódicas donde vayas contando cuándo, dónde, qué y por qué. También es interesante que generes hastags o eslóganes asociados con la celebración para que el usuario lo recuerde mucho mejor.
- Durante el evento. Esta parte también es fundamental dado que te permitirá contar en directo qué está sucediendo. Por ejemplo, puedes crear “lives” o “directos” en YouTube, Instagram, etcétera. Así también podrás involucrar a los usuarios interesados que no hayan podido asistir presencialmente.
- Después del evento. Y aunque no lo creas, una vez acabado, también tienes que seguir publicando sobre él. Esto es clave para quienes no han podido ir ni tampoco ver el directo. Incluso para quienes han asistido y quieren recordar momentos.
Sin duda, a día de hoy, debes crear experiencias más allá de un momento puntual. Y los perfiles sociales son una herramienta indispensable para conseguirlo.
Estrategias efectivas para potenciar el impacto en redes sociales
Ya lo hemos comentado a lo largo del artículo: para que funcione y crear impacto en redes sociales sobre tu evento, debes tener una estrategia bien clara y planificada. Aquí te dejamos algunas opciones que pueden servirte:
- Ten muy claro a qué audiencia vas a dirigirte y para qué tipo de público es tu evento.
- Escoge los perfiles sociales donde puedas encontrar a ese tipo de usuario.
- Crea un calendario editorial con diferentes publicaciones (antes, durante y después del evento).
- Interacciona con la audiencia, da “likes”, contesta comentarios y mensajes directos, etcétera.
- Invierte en publicidad en la plataforma elegida para llegar a un mayor número de personas.
- Aprovecha los temas de interés que puedas relacionar con tu evento.
- Crea contenido divertido y relevante para tu público.
- Si te lo puedes permitir, cuenta con el trabajo de influencers o personas referentes de tu sector.
Crea contenido en tus eventos y dale visibilidad
Retransmitir y plasmar eventos en redes sociales es práctico para dar a conocer tu marca, negocio, servicio, producto… Por lo tanto, crear contenido de forma planificada y con un objetivo claro es muy eficaz. Sin embargo, no sirve publicar por publicar. Cada vez se tiene más en cuenta la calidad de la imagen o el vídeo, el encuadre, la intención, etcétera. Por ello, es importante elegir muy bien el lugar donde celebrarlo, los detalles, la decoración, el storytelling… Y con nosotros puedes elegir nuestra sala de fiesta en Ponzano Madrid y conseguir un escenario ideal con iluminación y ubicación ideales.








